¡Prepara tu moto para el invierno: lista de comprobación y consejos 2024!
El invierno está a la vuelta de la esquina y puede que te preguntes cómo preparar tu moto para el invierno.
En este artículo te mostramos paso a paso cómo invernar correctamente tu moto para que se mantenga en óptimas condiciones incluso después de los meses de frío.
¡El equipo de MYCOVER® lo aclara!
Índice
- Preparación: El primer paso para una moto preparada para el invierno
- Componentes eléctricos y batería
- Cuidado de los neumáticos y elevación
- Depósito y sistema de combustible
- Protección contra la intemperie
- Preparar la moto para el invierno: lista de comprobación para descargar
- Conclusión: Cómo hacer que tu moto pase el invierno sin sufrir daños
- FAQ – Preguntas frecuentes sobre el invernaje de motos
Preparación: El primer paso para una moto preparada para el invierno
Lavar y secar tu moto
Antes de invernar tu moto, es esencial limpiarla a fondo. La suciedad, la sal y el polvo pueden causar daños a largo plazo si se adhieren a la moto durante el invierno.
- Limpia bien tu moto con agua y un limpiador especial para motos.
- Seca la moto con cuidado para evitar que se oxide. Una limpieza a fondo también es un paso importante a la hora de pensar en ideas para regalar a una moto, ya que los productos de cuidado siempre son bienvenidos.
Comprobar cambio de aceite y líquidos
- Cambia el aceite: El aceite nuevo protege mejor el motor contra la corrosión durante las vacaciones de invierno.
- Comprueba el líquido refrigerante y rellénalo o cámbialo si es necesario.
- Comprueba el líquido de frenos y sustitúyelo si es necesario.
Componentes eléctricos y batería
Retira y guarda la batería
La batería debe extraerse y guardarse en un lugar cálido y seco.
- Retira la batería: No hacerlo puede provocar rápidamente daños y reducir la duración de la batería.
- Almacenamiento de la batería: Guárdala en un lugar fresco y seco, y recárgala de vez en cuando para mantener el voltaje.
Cuidado de los neumáticos y elevación
Aumenta la presión de los neumáticos
- Aumenta la presión de los neumáticos de 0,2 a 0,3 bar para evitar que se pinchen.
O
Levantar la moto
- Levanta con gatos la rueda trasera y la delantera para quitar peso a los neumáticos y protegerlos de la larga acumulación de presión.
- Alternativamente, puedes colocar la moto sobre alfombrillas de madera o goma para minimizar o evitar por completo el contacto con el suelo.
Depósito y sistema de combustible
Llenar o vaciar el depósito
Un depósito lleno evita que se forme óxido en el interior.
- Depósito lleno: Llena el depósito de gasolina hasta el borde y añade un estabilizador de combustible. Así podrás salir directamente a tu próxima excursión y no tendrás que repostar antes.
- Vaciar el depósito: El depósito debe vaciarse, especialmente en el caso de los depósitos de plástico, ya que este material se descompone fácilmente y el combustible podría salirse.
Protección contra la intemperie
Cubierta y ubicación
- Utiliza una Cubierta para moto: Una Cubierta transpirable protege del polvo y la humedad. Nuestras Fundas de interiorMYCOVER son especialmente adecuadas para este fin.
- Ubicación adecuada: Lo ideal es un garaje seco. Si tienes que invernar la moto en el exterior, asegúrate de tener una Cubierta impermeable y un lugar protegido del viento.
- Una Funda para moto resistente al invierno ofrece la mejor protección contra las duras condiciones invernales. También tenemos una solución para esto: nuestras Fundas de exterior resistentes a la intemperie proporcionan protección incluso en pleno invierno, y con el buscador de tallas puedes encontrar la talla adecuada para ti en sólo 3 clics.
Tu talla en 3 clics
¡Encuentra una Funda ahora!
Si el año de tu modelo no está en la lista, selecciona el modelo del mismo tipo. Si la talla no te queda bien, por supuesto aceptaremos la devolución del producto o lo cambiaremos.
Rellena los campos de arriba para recibir recomendaciones
- Además, puedes aumentar la protección antirrobo de la moto combinando la Cubierta con un candado ABUS. Esto proporciona una protección antirrobo básica y protege eficazmente tu moto de ladrones oportunistas.
Preparar la moto para el invierno: lista de comprobación para descargar
La siguiente lista de comprobación te ayudará a llevar a cabo todos los pasos necesarios para invernar la moto.
- Limpieza: Limpieza a fondo: Lava toda la moto para eliminar la suciedad, los restos de insectos, la sal y otros depósitos. Es especialmente importante limpiar las zonas de difícil acceso, donde pueden quedar atrapadas la suciedad y la humedad. Seca: Seca bien la moto para evitar la corrosión causada por la humedad residual. Utiliza un paño de microfibra y aire comprimido para eliminar la humedad de huecos y juntas. Protección de superficies: Aplica cera o abrillantador a las superficies pintadas para protegerlas de la intemperie. Es útil una protección especial contra la corrosión de los metales, sobre todo para las piezas cromadas y los tornillos.
- Aceite y líquidos: Cambio de aceite: El aceite de motor viejo puede formar depósitos perjudiciales mientras el motor está parado. Un cambio de aceite nuevo antes del invierno reduce este riesgo y protege las piezas del motor. Líquido refrigerante: Comprueba el nivel del líquido refrigerante y del anticongelante. Si el refrigerante es demasiado viejo, puede dejar de funcionar óptimamente y causar daños. Líquido de frenos: El líquido de frenos atrae el agua, lo que puede favorecer la corrosión del sistema de frenos. Si el líquido de frenos es viejo, conviene cambiarlo antes del invierno.
- Batería: Retira la batería: Retira la batería y guárdala en un lugar seco y libre de heladas. Las bajas temperaturas pueden perjudicar gravemente el rendimiento de la batería y provocar su descarga completa. Carga regularmente: Conecta la batería a un cargador de carga lenta cada pocas semanas para mantener el voltaje y evitar una descarga profunda. También puedes utilizar un cargador inteligente para cargar y mantener la batería con regularidad.
- Neumáticos y levantamiento: Aumenta la presión de los neumáticos: Aumenta la presión de los neumáticos entre 0,2 y 0,3 bares para evitar los pinchazos. La presión de los neumáticos puede disminuir gradualmente cuando la moto está parada durante mucho tiempo. Levanta la moto: Si es posible, coloca la moto sobre un soporte de montaje para que los neumáticos no toquen el suelo. También puedes colocar alfombrillas de goma bajo los neumáticos para amortiguar el peso y evitar pinchazos.
- Depósito y sistema de combustible: Llena el depósito: Llena completamente el depósito para evitar que se forme condensación, que puede provocar óxido en el depósito. En caso de inactividad prolongada, puede ser aconsejable añadir un estabilizador de combustible para hacerlo más duradero. Vaciado de depósitos de plástico: Los depósitos de plástico pueden deformarse si están llenos durante mucho tiempo. En este caso, es aconsejable vaciar el depósito o seguir las recomendaciones del fabricante.
- Protección contra la intemperie: utiliza una Cubierta para moto: Utiliza una Cubierta transpirable y resistente a la intemperie para proteger tu moto del polvo y la humedad. Una Cubierta transpirable evita que se forme condensación y, al mismo tiempo, protege contra la suciedad y los arañazos. Lugar protegido: El mejor lugar para guardarla es un garaje seco y bien ventilado. Si la moto se guarda al aire libre, se necesita una Cubierta especialmente robusta para garantizar una protección óptima incluso con viento y mal tiempo.
- Lubricantes y juntas: Lubrica la cadena: Limpia y lubrica a fondo la cadena para evitar la formación de óxido. Esto es especialmente importante si la moto ha estado parada varios meses. Protege las juntas y las piezas de goma: Frota las juntas y otras piezas de goma con un producto de cuidado adecuado para mantenerlas flexibles y evitar que se sequen.
- Documentación: Toma notas: Documenta los pasos que has dado y anota lo que hay que revisar o mantener en primavera. Así te resultará más fácil volver a ponerte en marcha y tendrás una visión general de lo que queda por hacer después de las vacaciones de invierno.
Estos pasos te ayudarán a pasar el invierno con seguridad y a mantener la moto en buenas condiciones para la próxima temporada.
También puedes descargar la lista de control aquí. ¿Por qué no la imprimes para estar preparado al 100% para el próximo invierno?
Conclusión: Cómo hacer que tu moto pase el invierno sin sufrir daños
Invernar tu moto es una medida importante para garantizar su longevidad y rendimiento. Con la preparación y los cuidados adecuados, tu moto sobrevivirá al invierno sin problemas y estará lista para su uso en primavera.
Utiliza estas instrucciones y la lista de comprobación para asegurarte de que sigues todos los pasos necesarios. Así mantendrás tu moto en plena forma, ¡incluso con temperaturas gélidas!
FAQ – Preguntas frecuentes sobre el invernaje de motos
¿Puedo invernar mi moto al aire libre?
Sí, puedes invernar tu moto al aire libre, pero es importante cubrirla bien y protegerla de las inclemencias del tiempo. Una Funda para moto de invierno que sea transpirable y resistente a la intemperie es esencial.
Nuestro consejo: Echa un vistazo a nuestro asesor de Fundas para moto para saber qué talla se adapta a tu moto.
¿Cuánto cuesta invernar una moto?
El coste de invernar una moto varía en función de las medidas que se tomen. Las medidas básicas, como invernar la batería y los líquidos, son relativamente baratas. Los servicios profesionales de invernaje pueden variar de precio en función del alcance de los servicios. Los precios suelen oscilar entre 30 y 50 euros al mes.
¿Puedo ir en moto en invierno?
Sí, con el equipo y la preparación adecuados, es posible conducir una moto en invierno. Asegúrate de utilizar ropa de invierno y neumáticos adecuados. También puedes invernar tu moto o sacarla de la hibernación en cualquier momento siguiendo las instrucciones anteriores.
¿Cuándo debes cubrir tu moto con una Funda para moto en invierno?
Para evitar la pérdida de valor y las reparaciones innecesarias, una moto siempre debe estar Cubierta. Una buena Funda protege de la suciedad, la mugre y los daños tanto en el interior como en el exterior. Una Funda resistente al desgarro es también una buena protección contra el robo por ladrones oportunistas. La seguridad puede aumentarse aún más combinando una Cubierta con una cerradura ABUS.
¿Cómo preparo mi moto para el invierno?
Limpia bien la moto, llena completamente el depósito (incluido el aditivo de la gasolina), desconecta la batería o utiliza un cargador, guarda la moto con el gato levantado y cúbrela con una lona transpirable como la lonaMYCOVER® . Importante: Aumenta la presión del aire y preserva la pintura.
¿Cómo evito la oxidación de mi moto en invierno?
Lava la moto antes de guardarla, sécala bien y protege todos los componentes metálicos con un agente anticorrosión (por ejemplo, ACF-50). Una Funda repelente de la suciedad también ayuda a evitar los depósitos de humedad y suciedad.
¿Qué hacer con la batería durante el invierno?
O bien: Retira la batería y guárdala en un lugar fresco pero libre de heladas. O bien: déjala en el vehículo y conéctala a un cargador de carga lenta (por ejemplo, CTEK). Así estará lista para funcionar en primavera.
¿Cuál es la mejor manera de guardar mi moto durante el invierno?
Lo ideal es en un garaje seco y ventilado, con la rueda trasera levantada y la presión del aire aumentada. Utiliza una Cubierta transpirable, protege la pintura y el metal con productos de cuidado y retira los tejidos delicados (por ejemplo, la bolsa del depósito, la funda del asiento).
¿Qué pasa si no preparo mi moto para el invierno?
Humedad, óxido, juntas porosas, batería descargada y problemas de arranque en primavera son consecuencias típicas del invernaje de una moto. Si quieres conservar el valor de tu moto a largo plazo, debes invernarla correctamente.
¿Cómo evito que se dañen los neumáticos y el chasis?
Levanta con un gato la rueda trasera (por ejemplo, con un caballete de montaje), gira regularmente un poco el neumático delantero. Alternativamente, aumenta la presión de los neumáticos (aprox. 0,5 bares más) y coloca una almohadilla blanda debajo. Así evitarás los puntos de presión y la deformación de los neumáticos al invernar la moto.
¿Tengo que revisar mi moto regularmente en invierno?
Sí, también debes comprobar cada pocas semanas que la lona está en su sitio: ¿Está bien colocada la lona? ¿Hay humedad en la mirilla? ¿Está bien la presión de los neumáticos? Así podrás prevenir daños y reconocer los problemas en una fase temprana.
Funda para moto de exterior Premium de MYCOVER®
Una moto de calidad merece una Funda para moto de calidad
La MYCOVER® Cubierta para moto de exterior Premium también ofrece a tu moto una protección óptima contra la humedad, la suciedad y los arañazos. Con 10 funciones bien pensadas -desarrolladas por motoristas para motoristas- ¡para que tu moto conserve todo su valor!
Es adecuada para su uso en exteriores durante todo el año en invierno, pero también funciona de maravilla como Cubierta para moto de interior para tu garaje o cochera.