Máxima protección para los días de calor 🔥 Aprovecha el descuento de verano del 10 % en las fundas de protección de exterior ☀️

Cómo hacer que los faros y el parabrisas vuelvan a brillar: limpieza del parabrisas y abrillantado de faros de la moto

Sportliches Motorrad mit Frontscheibe wird mit Sprühflasche gereinigt, Schaum und Seifenblasen spiegeln im Sonnenlicht.
Dieses Bild wurde mit AI generiert

Un campo de visión despejado y unos faros que funcionen bien son esenciales para la seguridad en moto. Sin embargo, los parabrisas pueden ensuciarse con el tiempo y los faros perder luminosidad. En este artículo descubrirás cómo limpiar el parabrisas de tu moto, qué debes tener en cuenta al cuidar los faros y, sobre todo, si está permitido pulir los faros.

¡El equipo de MYCOVER® lo aclara!

Por qué no se deben pulir los faros de forma independiente

Pulir los faros es problemático en Alemania. Está prohibido pulir los faros, porque el pulido puede dañar la capa protectora de las Cubiertas. Esta capa protectora es crucial para la difusión de la luz y la seguridad vial. Sin esta capa, la ITV puede denegar la homologación, ya que unos faros mal pulidos tienen un efecto negativo en la distribución de la luz.

En lugar de hacerlo tú mismo, deberías acudir a un taller especializado. Allí podrán limpiar los faros profesionalmente, renovarlos o sustituirlos si es necesario.

Consejo:

Para proteger el faro y toda la parte delantera de la moto de la suciedad y los efectos de la intemperie, te recomendamos que utilices una Funda para moto.

Preguntas frecuentes sobre los faros

¿Se pueden pulir los faros?

Los faros pueden pulirse en el taller, ya que allí se cumplen las normas pertinentes. El pulido independiente, en cambio, puede causar problemas legales y de seguridad. ¿Se pueden pulir los faros? La respuesta es: sólo en determinadas condiciones y no necesariamente de forma independiente, para evitar daños o consecuencias legales. Así que tampoco pulas los faros con WD40.

¿Por qué está prohibido pulir los faros?

El pulido independiente modifica las propiedades fotométricas y daña la capa protectora, lo que puede tener consecuencias legales. ¿Por qué no está permitido pulir los faros? Porque se considera una modificación estructural no autorizada, que no sólo invalida el permiso de circulación, sino que también puede perjudicar la seguridad vial.

¿Cuánto cuesta un taller de pulido de faros?

El coste del pulido de faros varía según el proveedor. El pulido de los faros en el taller cuesta un poco más, pero también es imprescindible para volver a pasar la ITV la próxima vez. Si necesitas más información, introduce “pulido de faros ITV” en Internet. Talleres como ATU ofrecen el reacondicionamiento por unos 50 a 150 euros. El pulido de faros en ATU es una opción habitual para los motoristas.

Motociclista en una carretera comarcal, tomada de frente, circulando después de limpiar el parabrisas y pulir los faros.
Esta imagen se generó con IA

Métodos de limpieza de parabrisas de motocicletas

Pulir el parabrisas de la moto es una parte esencial del mantenimiento. Un parabrisas claro mejora la visibilidad y aumenta la seguridad. Aquí tienes algunos métodos eficaces:

  • Limpia con un detergente suave: Utiliza agua caliente y un detergente suave para eliminar la suciedad y el polvo. Así limpiarás el parabrisas de la moto de forma rápida y eficaz.
  • Pulido: Para arañazos ligeros, puedes utilizar pulimentos especiales para plexiglás o plástico. El abrillantador de parabrisas de moto proporciona un brillo adicional y mejora la visibilidad. Si no estás seguro, un taller de pulido de parabrisas puede ofrecerte ayuda profesional.
  • Protección adicional: Con una Funda para moto de alta calidad, el parabrisas se mantiene libre de suciedad y manchas de lluvia, especialmente si la moto no se utiliza durante un largo periodo de tiempo. Cuando elijas tu Funda, comprueba la información adicional: “Conversiones: parabrisas” para asegurarte de que adquieres la talla correcta.

Remedios alternativos: ¿Y los remedios caseros?

Aunque no se recomienda pulir los faros por tu cuenta, a mucha gente le interesa el tema de los remedios caseros para pulir los faros. A menudo se trata de remedios caseros como

  • Pulir los faros Pasta de dientes: La pasta de dientes se menciona a menudo como remedio casero, ya que es un abrasivo suave que puede eliminar pequeños depósitos. Sin embargo, puede dañar la capa protectora y debe utilizarse con moderación. ¿Se pueden pulir los faros con pasta de dientes? – Sí, pero como ya se ha explicado, este método debe utilizarse con precaución.
  • Abrillantar faros Limón Bicarbonato sódico: Esta combinación es un remedio casero muy popular para tratar el amarilleamiento de la luz. Sin embargo, puede atacar la superficie, por lo que debe utilizarse con precaución.
  • Pulir los faros con cola o limón: Estos agentes altamente ácidos sólo son adecuados para resultados a corto plazo y pueden causar daños duraderos en la superficie protectora.
  • Pulido de faros Leche para fregar: No se recomienda este producto debido a sus propiedades agresivas, ya que puede dañar permanentemente la superficie.
  • Pulido de faros mate Remedios caseros: Los remedios caseros como el vinagre o la pasta de dientes pueden ayudar con la suciedad ligera, pero no ofrecen una solución duradera.
  • Pulido de faros ciegos Remedios caseros: Los remedios caseros no suelen bastar para los faros muy empañados; en este caso es mejor recurrir a pulidos profesionales o visitas al taller.
  • Remedios caseros para pulir los faros: En general, los remedios caseros sólo deben utilizarse como solución de emergencia, ya que pueden dañar la superficie más rápidamente que los productos especialmente desarrollados.
  • Abrillantador de faros Sonax: Sonax ofrece productos especiales ideales para abrillantar los faros de las motos. Con un pulimento desarrollado para este fin, se pueden eliminar los arañazos y dejar la superficie clara y brillante de nuevo, lo que no sólo mejora el aspecto, sino que también optimiza el rendimiento de la luz. Productos como Sonax ofrecen una alternativa más segura y eficaz que los remedios caseros, ya que han sido desarrollados especialmente para el cuidado de los faros.

En cambio, si los faros están apagados o amarillentos, debes hacerlos reacondicionar profesionalmente en el taller.

Información adicional sobre el mantenimiento de los faros

Pulir los faros con los métodos adecuados es crucial para tratar las superficies mates u opacas. Pulir un faro ciego requiere un enfoque suave para no dañar la capa protectora. Un kit de pulido de faros suele proporcionar los accesorios necesarios, como papel de lija, abrillantadores y sellador, para conseguir un buen resultado.

Si no estás seguro, puedes encargar el trabajo en un taller. Dependiendo del proveedor y del estado de los faros, el taller de pulido de faros cuesta entre 50 y 150 euros. Alternativamente, los arañazos y las zonas mates también pueden tratarse sin lijar si se utilizan pulimentos modernos. Para obtener mejores instrucciones, puedes consultar experiencias de pulido de faros que te muestran cómo funciona mejor el pulido de faros.

Pulido fino de faros

Ten en cuenta, sin embargo, que un cuidado inadecuado puede acarrear problemas legales. Podrían multarte si la distribución de las luces deja de cumplir la normativa después del tratamiento. Si tienes faros viejos o muy dañados, lo más sensato es pulir las lentes de los faros o sustituirlas inmediatamente por otras nuevas.

Nota: ¿Qué son los faros de disco difusor?

Un faro con lente en una moto es un tipo de faro cuya superficie de cristal está especialmente estriada o estructurada para difundir la luz uniformemente. Como resultado, la luz del faro se distribuye óptimamente por la carretera sin deslumbrar a los vehículos que circulan en sentido contrario.

Consejos para faros apagados o ciegos

Muchos motoristas se preguntan cómo pulir los faros opacos sin dañar la capa protectora. Existen productos y métodos especiales para ello:

  • Pulir faros sin lijar: Si no hay arañazos profundos, puedes prescindir de la lija y utilizar pulimentos suaves. Son especialmente adecuados para devolver el brillo a la superficie.
  • Pulido de faros Papel de lija: Para arañazos persistentes, se recomienda utilizar papel de lija de grano fino (por ejemplo, 2000-3000). A continuación, aplica un pulimento y un sellador.
  • Pulir arañazos de los faros: Los arañazos más pequeños pueden eliminarse con pulimentos adecuados desarrollados para superficies de plástico o metacrilato.
  • Pulir los faros ciegos: En este caso se recomienda precaución. Un tratamiento profesional en un taller suele ser la mejor opción para minimizar el riesgo de daños.

Importante:

Antes de empezar a esmerilar o pulir los faros tú mismo, ten en cuenta que este trabajo puede ser ilegal en algunos casos o afectar a la matriculación de tu vehículo. Te recomendamos que encargues este trabajo a especialistas para evitar problemas legales y de seguridad.

Pulido de faros de cristal y plástico

El material del faro desempeña un papel importante a la hora de elegir el método de pulido adecuado. Pulir faros de cristal requiere productos distintos que pulir los de plástico. Mientras que el cristal es más resistente a los arañazos, el plástico requiere un tratamiento más suave. Aquí tienes algunos consejos:

  • Pulir faros de plástico: Utiliza pulimentos especiales adecuados para superficies de plástico sensibles, para eliminar arañazos y puntos opacos.
  • Pulido de cristales de faros: Puedes pulir los faros de cristal con un pulimento para cristales de alta calidad. Asegúrate de que no contenga abrasivos agresivos.
  • Pulido de faros de plexiglás: Los faros de plexiglás pueden pulirse con pulimentos especialmente desarrollados para este material. Eliminan los arañazos y evitan que la superficie se vuelva opaca.
  • Pulir faros de plástico: También hay pulimentos adecuados para materiales plásticos que pueden restaurar la transmisión de la luz.
  • Pulido de faros de xenón: Los faros de xenón suelen ser de plástico y requieren un tratamiento especialmente delicado para no dañar las superficies sensibles.

El mantenimiento regular de estos materiales garantiza que tus faros permanezcan claros y conserven toda su luminosidad. Merece la pena utilizar productos profesionales para prolongar la vida útil de tus faros.

Conclusión: brillo radiante y visión clara garantizados

Mantener los faros y el parabrisas de la moto es importante para la seguridad y una visión clara. Sin embargo, debes dejar en manos de especialistas el pulido o la limpieza de los faros opacos, para evitar problemas legales y técnicos. Por otra parte, puedes limpiar fácilmente el parabrisas de tu moto tú mismo. Asegúrate de utilizar productos de limpieza de alta calidad y de encargar a profesionales la rectificación de los problemas de mayor envergadura. También te recomendamos que utilices una Funda para moto de alta calidad para proteger tu moto de la suciedad y las inclemencias del tiempo a largo plazo.

FAQ – Preguntas frecuentes sobre la limpieza de faros y parabrisas

¿Por qué está prohibido el pulido independiente de los faros?

Pulir los faros puede dañar la capa protectora que garantiza la correcta difusión de la luz. Unos faros mal tratados pueden perjudicar la seguridad vial y hacer que la moto no pase la ITV. Por esta razón, el reacondicionamiento sólo debe ser realizado por personal especializado.

¿Cómo puedo limpiar y abrillantar bien el parabrisas?

La limpieza regular con agua templada y un detergente suave elimina la suciedad y el polvo. Un pulimento especial para plexiglás o plástico es adecuado para eliminar arañazos ligeros. Una Funda para moto de alta calidad ayuda eficazmente a proteger el parabrisas de las inclemencias del tiempo.

¿Qué remedios caseros son adecuados para limpiar los faros?

A menudo se recomiendan remedios caseros como pasta de dientes, bicarbonato o vinagre, pero pueden dañar la capa protectora de los faros. Para una limpieza segura y duradera, debes utilizar productos de cuidado especiales o plantearte limpiar los faros en un taller.

¿Cuál es el mejor limpiacristales para moto?

Para los parabrisas transparentes de moto, recomendamos un limpiador especial para plásticos que no contenga disolventes agresivos. Asegúrate de que el producto esté homologado para acrílico o policarbonato. Como alternativa, también funciona el agua tibia con un poco de jabón neutro: suave, eficaz y respetuoso con el material.

¿Cómo elimino los restos de insectos del parabrisas de la moto?

La mejor forma de eliminar los restos de insectos es con un paño de microfibra húmedo y agua tibia. Coloca el paño sobre la zona afectada durante unos minutos para absorber la suciedad sin tener que frotar. Para los residuos más resistentes, te ayudará un desinsectante adecuado para plástico.

¿Puedo limpiar el parabrisas de la moto con limpiacristales?

Los limpiacristales domésticos normales no son adecuados para muchos parabrisas de moto, ya que suelen contener alcohol o amoniaco, que pueden atacar a los plásticos. Es mejor utilizar un limpiador de plásticos o agua tibia con un chorrito de detergente. Así evitarás grietas por tensión u opacidades.

¿Qué ayuda con los faros apagados o amarillentos?

Un faro mate o amarillento puede restaurarse con un pulimento especial para plásticos. Aplica el pulimento con un paño suave, pule con movimientos circulares y da varias pasadas. Después séllalo para protegerlo de nuevos amarilleamientos.

¿Con qué frecuencia debo limpiar los faros y el parabrisas de mi moto?

Una limpieza regular, aproximadamente cada 1-2 semanas o después de cada viaje, garantiza una visión clara y evita los daños causados por la suciedad, los insectos o la radiación UV. Una revisión y limpieza rápidas son especialmente útiles antes de viajes largos o después de llover.

¿Qué hacer si el parabrisas tiene pequeños arañazos?

Los arañazos finos pueden eliminarse a menudo con un pulimento especial para plásticos. Importante: Trabaja sólo con un paño de microfibra limpio y no apliques presión. Para arañazos más profundos, los productos profesionales con efecto lijado pueden ayudar; en caso de duda, es mejor que una empresa especializada repare tu coche.

¿Puedo recuperar un parabrisas de moto que se ha vuelto opaco?

Sí, con un poco de paciencia y el pulimento adecuado. Utiliza un pulimento abrasivo suave para plástico y trabaja en varias pasadas con poca presión. Después, se recomienda utilizar un sellador para mantener el resultado. Atención: no todos los discos pueden regenerarse completamente.

¿Cuál es la diferencia entre los faros de plástico y los de cristal en lo que respecta al mantenimiento?

Los faros de plástico son más susceptibles a los arañazos, el amarilleamiento y los daños causados por los rayos UV, y requieren una limpieza suave y un cuidado regular con pulimento y sellador. Los faros de cristal son más resistentes, pero también deben limpiarse sólo con paños suaves para evitar arañazos finos.

¿Cómo seco el parabrisas y los faros sin que queden rayas?

Utiliza un paño de microfibra limpio y sin pelusas y pásalo en una sola dirección sin ejercer presión. Evita el papel de cocina o los paños viejos, ya que pueden dejar rayas finas. Para un acabado sin rayas: pule ligeramente con un paño seco o un chorro de agua destilada.

¿Qué ventajas tiene sellar el parabrisas o los faros?

Un sellador protege contra la suciedad, la radiación UV y el amarilleamiento renovado. Garantiza que el agua se deslice y los restos de insectos se adhieran menos. La inversión merece la pena sobre todo si conduces con frecuencia o estás expuesto a mucha luz solar, para tener una visión clara durante más tiempo y un aspecto cuidado.