Limpieza del motor de la moto – Todo lo que debes saber sobre el lavado del motor
La limpieza del motor es crucial para mantener el rendimiento de tu moto y alargar su vida útil. Un lavado a fondo del motor de la moto garantiza la limpieza y la protección contra daños, mientras que un proceso innovador como la limpieza de carbonilla elimina eficazmente los depósitos del interior del motor. En este artículo aprenderás todo lo que necesitas saber sobre ambos temas.
¡El equipo de MYCOVER® lo aclara!
Índice
- Lavado del motor de la moto – limpieza y protección
- Cómo limpiar el motor de tu moto
- Limpieza con carbón – ¿Qué es y cómo funciona?
- Cuidado de la moto – combina el lavado del motor y la limpieza de carbonilla
- Conclusión – Motor de moto bien mantenido en general
- FAQ – Preguntas frecuentes sobre el lavado de motores
Lavado del motor de la moto – limpieza y protección
El lavado del motor de la moto es una medida importante para eliminar la suciedad, el aceite y otros residuos. Una limpieza regular es especialmente útil después de viajes largos, daños causados por la marta o mucha suciedad. La limpieza del bloque del motor de la moto ayuda a prevenir la corrosión y a proteger el motor.
Consejo: Utiliza una Funda para moto para protegerla de las inclemencias del tiempo y de la suciedad. Así mantendrás tu vehículo limpio y en buen estado durante más tiempo.
¿Qué es un lavado de motor?
Un lavado de motor es la limpieza integral del motor, tanto externa como internamente, para eliminar la suciedad, el aceite y los depósitos de grasa. También se eliminan los residuos de combustible quemado. La limpieza externa elimina la suciedad de la carretera, el polvo y los residuos de aceite que pueden perjudicar la disipación del calor y el funcionamiento del motor. La limpieza interna elimina los depósitos en componentes como pistones, válvulas o el sistema de inyección, que podrían reducir el rendimiento del motor y causar daños.
¿Tiene sentido el lavado de motor?
Sí, el lavado regular del motor aumenta su eficacia y su vida útil. Evita los depósitos, la corrosión y los daños causados por la suciedad. Es especialmente esencial después de daños por marta o pérdida de aceite. Sin embargo, hay que proteger los componentes sensibles, como la electrónica y las juntas.
Cómo limpiar el motor de tu moto
- Limpieza exterior:
- Elimina la suciedad gruesa con agua y un limpiador adecuado.
- Los cepillos y limpiadores especiales son adecuados para limpiar el exterior de los motores de moto.
- La suciedad persistente en el cárter del motor de la moto puede eliminarse con remedios caseros, como agua tibia y detergente líquido.
- Consejo: Una Funda para moto protege tu moto de la suciedad nueva y de los efectos de la intemperie, para que el motor se mantenga limpio durante más tiempo.
- Limpieza interior:
- Limpiar a fondo el motor de la moto por dentro requiere técnicas especiales. Aquí tienes los métodos más importantes:
- Limpieza manual con un cepillo y un paño: Utiliza cepillos suaves y paños sin pelusa para eliminar la suciedad y los depósitos. Este método es especialmente adecuado para zonas sensibles, como las superficies de sellado.
- Utiliza productos de limpieza suaves: Los limpiadores o desengrasantes especiales para motores son menos agresivos que los disolventes industriales y son especialmente adecuados para los motores de moto. Asegúrate de elegir productos adecuados para materiales como el aluminio.
- Lavar el motor tú mismo: Si quieres lavar el motor tú mismo, asegúrate de utilizar los limpiadores y herramientas adecuados. Los túneles de lavado de autoservicio suelen ofrecer las zonas correspondientes para la autolimpieza.
- Informes de experiencias sobre la limpieza con carbón: Infórmate sobre experiencias de limpieza de motores con carbón en foros y a través de reseñas. Los usuarios comparten valiosos consejos sobre si este método es adecuado para tu moto.
- Herramientas y ayudas:
- Utiliza un limpiador a presión con precaución para proteger las piezas delicadas.
- Utiliza limpiadores especiales para un lavado de motor respetuoso con el medio ambiente.
Nota: Con una Funda para moto, puedes evitar que la suciedad y la humedad vuelvan a manchar tu moto.
Encuentra un túnel de lavado cercano
Muchas gasolineras y lavaderos autoservicio con instalaciones de lavado de motor ofrecen opciones de autolimpieza. Si no estás seguro, también puedes acudir a un taller que realice limpiezas profesionales. Considera también quién realiza el lavado de motores en tu zona e infórmate sobre opiniones y experiencias.
Estación de servicio de lavado de motores
Las gasolineras con lavaderos suelen ofrecer una forma fácil de lavar tu motor. Aquí puedes utilizar el equipo y los productos de limpieza necesarios directamente in situ. Esto es especialmente práctico si quieres hacer tú mismo el lavado del motor.
¿Cuánto cuesta un lavado de motor?
Los costes de lavado del motor varían:
- Hazlo tú mismo: desde 10 euros en un autoservicio de lavado de coches.
- Lavado profesional del motor: a partir de 50 euros en el taller.
Limpieza con carbón – ¿Qué es y cómo funciona?
¿Qué es la limpieza con carbón?
¿Qué es la limpieza carbónica? La limpieza de carbonilla es un proceso innovador que elimina los depósitos de carbonilla del interior del motor. Estos depósitos están causados por los procesos de combustión y pueden mermar el rendimiento del motor.
¿Cómo funciona la limpieza con carbón?
- Se introduce en el motor una mezcla especial de gases.
- Los depósitos de carbono se disuelven y se queman.
- El resultado es un motor limpio y eficiente.
¿Por qué limpiar las motos con carbono?
- Mayor rendimiento: Tu moto acelera mejor y funciona con más suavidad.
- Menor consumo: El motor funciona de forma más eficiente, lo que reduce el consumo de combustible.
- Mayor vida útil: Un menor desgaste protege al motor de posibles daños.
- Respetuoso con el medio ambiente: La reducción de las emisiones contaminantes contribuye a la sostenibilidad.
Ventajas de la limpieza con carbón
- Mejor rendimiento del motor: El motor funciona con mayor eficacia.
- Menor consumo de combustible: ahorro potencial en cada viaje.
- Más respetuoso con el medio ambiente: menos contaminantes gracias a la combustión limpia.
Desventajas de la limpieza con carbón
- Costes: El procedimiento supone un gasto adicional.
- Restricciones: No apto para todos los motores de moto.
- No es permanente: El efecto no dura para siempre, sigue siendo necesario un cuidado regular.
Cuidado de la moto – combina el lavado del motor y la limpieza de carbonilla
La combinación de un lavado de motor y una limpieza con carbón ofrece una protección completa para tu moto. Mientras que el lavado de motor limpia los componentes externos, la limpieza de carbono mejora el rendimiento del motor desde el interior.
Realiza un lavado de motor respetuoso con el medio ambiente
Asegúrate de utilizar limpiadores respetuosos con el medio ambiente y de eliminar los residuos adecuadamente.
Conclusión – Motor de moto bien mantenido en general
Un mantenimiento minucioso de la moto merece la pena. Con un lavado regular del motor de la moto y una limpieza de carbonilla opcional, puedes mantener el rendimiento de tu moto, reducir el consumo de combustible y proteger el motor de posibles daños. Que realices tú mismo la limpieza o la encargues a un taller especializado depende de tus conocimientos y del estado de tu moto. ¡Invierte en el cuidado de tu moto y disfruta de una conducción sin preocupaciones!
Un consejo adicional: Utiliza una Funda para moto de alta calidad para proteger tu moto de la suciedad y las influencias ambientales a largo plazo.
FAQ – Preguntas frecuentes sobre el lavado de motores
¿Qué aspectos medioambientales debo tener en cuenta?
En Alemania está prohibido lavar motores en la vía pública. El aceite y el agua sucia no deben llegar a las aguas subterráneas. Limpia siempre en una zona de lavado adecuada o con una estera colectora.
¿Es realmente necesario un lavado de motor?
Sí, un lavado regular del motor elimina la suciedad, el aceite y los depósitos que pueden perjudicar su rendimiento. También protege contra la corrosión y prolonga la vida útil del motor, garantizando así la mayor vida útil posible.
¿Cómo funciona la limpieza con carbón y es adecuada para todas las motos?
La limpieza de carbonilla elimina los depósitos de carbonilla del interior del motor mediante una mezcla especial de gases. Mejora el rendimiento del motor, disminuye el consumo de combustible y reduce las emisiones. Sin embargo, el proceso no es adecuado para todos los motores de moto; te recomendamos que consultes a un especialista.
¿Puedo lavar el motor yo mismo o debo ir a un taller?
Puedes lavar tú mismo el exterior del motor con los productos de limpieza adecuados. Para la limpieza interior o la limpieza de carbonilla, te recomendamos que acudas a un taller especializado para evitar dañar componentes delicados.
¿Está permitido lavar el motor de la moto?
Sí, pero sólo en determinadas condiciones. El motor no debe estar caliente y los componentes sensibles, como sensores, componentes electrónicos o enchufes abiertos, no deben mojarse. ¡Nunca utilices un limpiador de alta presión o un chorro de vapor!
¿Qué es especialmente sensible en el motor de una moto?
Enchufes, componentes electrónicos, filtros abiertos y juntas. El alternador y la unidad de control tampoco deben entrar en contacto directo con el agua. Es mejor limpiarlos con un paño húmedo o trabajar con una pequeña cantidad de agua.
¿Qué limpiador es adecuado para el motor?
Un limpiador de motor especial para motos o un limpiador biodegradable multiusos. Evita los productos domésticos agresivos o los limpiadores de llantas, ya que pueden dañar la goma, la pintura o las juntas.
¿Tengo que mantener algo en el motor después del lavado?
Sí, mueve los cables del acelerador, comprueba los contactos y utiliza un aceite penetrante adecuado para las piezas metálicas móviles. Esto evitará la corrosión y garantizará un funcionamiento suave.
¿Puedo limpiar el motor con una manguera de jardín?
Básicamente sí, con muy poca presión y un chorro de agua dirigido. La manguera no debe dirigirse a los componentes eléctricos o abiertos. Limpiar en húmedo suele ser la mejor alternativa.
¿Con qué frecuencia debo limpiar el motor?
Sólo cuando sea necesario, por ejemplo, después de un recorrido bajo la lluvia, con barro o en invierno. Una limpieza excesiva puede hacer más mal que bien si se realiza incorrectamente.
¿Qué ocurre si limpio demasiado el motor?
Las juntas pueden secarse, los contactos eléctricos corroerse o la moto puede dejar de arrancar después de limpiarla. Por tanto, limpia siempre con cuidado y evita las zonas sensibles.
¿Existe algún riesgo al limpiar el motor en el garaje?
Sí, principalmente debido al agua incontrolada, la mala ventilación y los residuos en el suelo. Trabaja siempre sobre una superficie absorbente y asegúrate de que no queda humedad.



















